top of page
toa-heftiba-4xe-yVFJCvw-unsplash_edited_edited.jpg
Tipos de DisCapacidades. Silla de ruedas, deporte.

Tipos de DisCapacidades.

07/03/2024

  • Instagram
  • LinkedIn

La diversidad inherente en la humanidad se manifiesta de varias maneras, y una de ellas es a través de la multiplicidad de capacidades y habilidades que poseemos. Sin embargo, también nos enfrentamos a desafíos y limitaciones que pueden influir en nuestra vida diaria. En este contexto, surge el concepto de discapacidad, que abarca una amplia gama de condiciones que pueden afectar física, mental, intelectual o sensorialmente a las personas. Pero más allá de ser etiquetas restrictivas, las discapacidades son oportunidades para desarrollar nuevas habilidades y alcanzar todo nuestro potencial, convirtiéndolas en supercapacidades. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes tipos de discapacidades y cómo cada una de ellas puede representar una oportunidad para el crecimiento y la realización personal. Hay varios tipos de discapacidades: orgánicas, físicas, y sensoriales. Algunas de ellas son:

  • Discapacidades físicas: las discapacidades físicas pueden ser el resultado de lesiones, enfermedades o condiciones congénitas que afectan la movilidad y la funcionalidad física. Sin embargo, con la ayuda de dispositivos de asistencia y terapias de rehabilitación, las personas con discapacidades físicas pueden llevar una vida activa y productiva.

  • Discapacidades intelectuales: las discapacidades intelectuales pueden afectar la capacidad de una persona para aprender, razonar y resolver problemas. El apoyo educativo y el entrenamiento en habilidades adaptativas pueden ayudar a las personas con discapacidades intelectuales a alcanzar su máximo potencial y vivir de manera independiente.

  • Discapacidades visuales: las discapacidades visuales pueden abarcar desde la ceguera total hasta la visión reducida. Las personas con discapacidades visuales pueden utilizar herramientas como el braille, las tecnologías de asistencia y el apoyo de perros guía para adaptarse y participar plenamente en la sociedad.

  • Discapacidades auditivas: las discapacidades auditivas pueden variar desde la pérdida auditiva leve hasta la sordera total. Las personas con discapacidades auditivas pueden beneficiarse de dispositivos de asistencia auditiva, como audífonos e implantes cocleares, así como de técnicas de comunicación visual, como el lenguaje de señas.

  • Trastornos del lenguaje: los trastornos del lenguaje pueden dificultar la comunicación verbal y no verbal. Las intervenciones tempranas y la terapia del habla pueden ayudar a las personas a desarrollar habilidades lingüísticas y mejorar su capacidad para expresarse y relacionarse con los demás.

  • Enfermedades mentales: las enfermedades mentales, como la depresión, la ansiedad y la esquizofrenia, pueden afectar la salud mental y el bienestar emocional de las personas. El acceso a la atención médica y el apoyo de la comunidad son cruciales para el tratamiento y la gestión de estos tipos de discapacidades.

  • Autismo: el autismo es un trastorno del desarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Las personas con autismo pueden tener intereses y habilidades especiales en áreas específicas, como las matemáticas o la música. El apoyo temprano y la comprensión del entorno son fundamentales para su desarrollo y bienestar.

  • Dificultades en el aprendizaje: las dificultades en el aprendizaje, como la dislexia y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), pueden interferir con la capacidad de una persona para adquirir y procesar información. El apoyo educativo individualizado y las estrategias de enseñanza adaptativas son fundamentales para abordar estas dificultades.

  • Enfermedades crónicas: las enfermedades crónicas, como la diabetes, la artritis y el VIH/SIDA, pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida y el bienestar general de una persona. La gestión del tratamiento médico, el estilo de vida saludable y el apoyo emocional son cruciales para el manejo efectivo de estas condiciones.

  • Pérdida de memoria: la pérdida de memoria, ya sea por el envejecimiento, lesiones cerebrales o condiciones médicas como la enfermedad de Alzheimer, puede generar desafíos significativos en la vida diaria. Esto dificulta recordar información reciente o eventos pasados, afectando la realización de tareas cotidianas y las relaciones interpersonales. El apoyo familiar, de cuidadores y profesionales de la salud es crucial para adaptarse y encontrar estrategias efectivas. La investigación en neurociencia y psicología ofrece nuevos enfoques y técnicas de rehabilitación.

​​

Cada uno de nosotros poseemos distintas habilidades y personalidades que nos hacen llevar vidas distintas y únicas. Es decir, todos tenemos disCapacidades y súperCapacidades. En algunos casos, podemos llegar a perder o no haber desarrollado alguna capacidad que puede afectar a nuestro desarrollo diario.

En este sentido, una discapacidad es una alteración del cuerpo o la mente que puede afectar a las personas de manera física, mental, intelectual o sensorial. El Comité Español de Representantes de Discapacidad une a más de 8.000 asociaciones luchando por nuestros derechos, ya que en España somos 3.8 millones de personas con alguna discapacidad. Afortunadamente, existen ayudas psicológicas para las personas con estos desafíos: en Being Shoots nos hemos puesto manos a la obra y hemos lanzado la primera plataforma de psicología y coaching con servicios gratuitos para personas con discapacidad.

Algunos tipos de discapacidades pueden pasar ocultos o ser difíciles de detectar a simple vista y cada una puede afectar de manera distinta dependiendo de la persona. En muchas ocasiones las discapacidades son una oportunidad para potenciar, desarrollar otras habilidades, destrezas, una oportunidad para desarrollar al máximo nuestras inteligencias múltiples...es decir, ¡súperCapacidades!

bottom of page